TALLER P7/8/PFC en AHMEDABAD (INDIA)

reunión informativa: 10 de diciembre, 12:00, aula 1S1

fin del plazo de solicitud: 17 de diciembre 2014

Durante dos meses 18 estudiantes de arquitectura de la Escuela de Arquitectura de la TU Delpht y de la ETSAM-UPM trabajarán junto al prestigioso arquitecto indio Balkrishna Doshi en un taller de proyectos de hábitat para contextos socialmente complejos de la ciudad de Ahmedabad.

El trabajo consistirá en el análisis exhaustivo de un área problemática de Ahmedabad, en el establecimiento de un diagnóstico urbano y arquitectónico de la misma, y en el desarrollo de soluciones urbanas, tipológicas y constructivas.

El taller incluye también un denso programa paralelo de conferencias y visitas arquitectónicas en torno al tema de trabajo, al contexto en el que se trabaja y en general a la sociedad, cultura e historia de la India

.Fechas: 07 de febrero al 07 abril de 2015

.Organizan: Vastu-Shilpa Foundation for Studies and Research in Environmental Design, Ahmedabad, India. www.vastushilpa.org

.Participan: TU Delpht, ETSAM-UPM

.Coordina:     Luis Basabe Montalvo

Unidad Docente Ignacio Vicens

Departamento de Proyectos Arquitectónicos

ETSAM-UPM

.Información:  Aula 1S1, lunes, martes y miércoles 12:30-15:00

luisbasabe@gmx.net

.Coste:        90.000 INR + 50 € de inscripción

Incluye curso, conferencias, visitas, espacio de trabajo y uso de ordenadores con internet.

No incluye gastos de desplazamiento a India(vuelo, visado, vacunas) ni alojamiento (se facilitarán posibles opciones).

.Participantes: 9 estudiantes de la ETSAM y 9 de la TU Delph, así como algunos de universidades indias.

.Nº plazas:    Hay NUEVE plazas para estudiantes de la ETSAM

.Perfil        -Perfiles prefentes: Estudiante de PROYECTOS 7/8 (se incorporaría al curso) o para comenzar PFC.

-Alto nivel de inglés (será la lengua de trabajo en la India).

-Salud estable (alto ritmo de trabajo con condiciones alimenticias y climáticas diferentes).

-Capacidad de trabajar en un equipo internacional.

.Solicitud:    Por e-mail (luisbasabe@gmx.net), hasta el 17 de diciembre, adjuntando un currículum (formación académica, notas de proyectos, experiencia profesional o internacional, nivel de inglés, motivación, etc.) que facilite la selección en el caso de haber más interesados que plazas.