Trabajo Fin de Grado

Información para el curso 2015-16 en la web de la ETSAM

Información aula 3

Coordinador: Antonio Ruíz-Barbarín

Adjunto: Fernando Ruiz-Bernal

Clases magistrales: Antón González Capitel

Blog: https://aula3tfg.wordpress.com/

Curso 2015-2016. Oferta de tutores y temas ofrecidos por el DPA

U.D. 02. Alberto Pieltain. Aula 1

U.D. 03. Aurora Fernández. Aula 1

U.D. 04. María José Aranguren. Aula 2

U.D. 05. Jesús Ulargui. Aula 3

U.D. 06. José Ballesteros. Aula 1

Temas:

  • Arquitectura interactiva
  • Construcción paramétrica
  • Prototipos Interactivos Arduino y Grasshopper

U.D. 11. Javier García-Germán. Aula 3

U.D. 13. José María García del Monte. Aula 1

Temas:

  • Otra historia de la arquitectura del siglo XX.

U.D. 14. Álvaro Soto. Aula 2

U.D. 16. Ángel Borrego. Aula 3

U.D. 17. Ángela García de Paredes. Aula 3

U.D. 18. Juan Elvira. Aula 3

U.D. 19. Fernando Rodríguez. Aula 2

Temas

  • Gran escala: el proyecto arquitectónico como trazado sistema y como dispositivo-condensador
  • Sistemas de proyecto: la búsqueda de la complejidad
  • El espacio entre los objetos y la arquitectura de las relaciones
  • La construcción del discurso arquitectónico: del diagrama al detalle constructivo

U.D. 21. José González-Gallegos. Aula 2

U.D. 22. Enrique Colomés. Aula 3

  • Proyecto arquitectónico: pensamiento, arte, técnica, naturaleza, ciudad
  • Proyectos y maestros del siglo XX
  • Sentido y significados del proyecto arquitectónico
  • Lugar e interpretación cultural
  • Espacio público, intervención en el patrimonio y transformación urbana
  • Experiencia y materia. Empleo del material

U.D. 23. Federico Soriano. Aula 3

Temas:

  • Representación de eventos, protoplantas;
  • Nuevas palabras o términos en arquitectura
  • Abstracción

U.D. 24. José María Lapuerta. Aula 3

Tema:

  • El vagón de metro, un espacio ergonómico

Curso 2014-2015. Trabajos realizados

José María García del Monte

  • Diego Porral Soldevilla
    Arquitectura en el cine de Animación (Investigación y propuesta propia
  • Pablo López Ibáñez
    Postensado: diseño y cálculo
  • Ignacio Revenga Gómez-Selles
    Heterotopías
  • Ignacio Ríos Gómez
    Aplicaciones de las geometrías curvas en el alzado y sección de la arquitectura del siglo XX

Concha Lapayese Luque

  • Jesús López Rodríguez
    Investigación sobre la ciudad de la Meca

Alberto Morell Sixto

  • Miriam Martín Santos
    Fuller
  • Elena Utrilla Perera
    La Arquería, comunicar la arquitectura
  • Rocío Sempere González-Aller
    La Instant city de Prada Pool

Juan Coll-Barreu

  • David Fernández Vega
    Investigación sobre la virtualización de la realidad creada por los mapas

José González Gallegos

  • Paloma García García
    La fluidez espacial en la arquitectura oriental

María Langarita

  • Patricia Gude Stokes
    La arquitectura como capas: la relación entre exterior e individuo
  • Fernando Rodríguez Llorente
    La casa del artista

José Alfonso Ballesteros Raga

  • Coral Moore de la Torre
    Real/Digital

Juan Elvira

  • Harriet Heather Camacho Baños
    Inteligencia ambiental en espacios lúdicos colectivos

Juan Herreros

  • Ara González Cabrera
    15 elementos en 15 prácticas proyectuales contemporáneas

Luis Rojo

  • Pablo Corroto Pradillo
    Transparencia. La intervención de Sejima en el pabellón de Barcelona
  • Ignacio Nistal Bovill
    La Transparencia: el KAIT de Ishigami

Fernando Ruiz Bernal

  • Marina Saiz Pórcel
    La construcción del espacio en el KAIT de Ishigami

Federico Soriano Peláez

  • Javier Arias Maroto
    Los no-lugares
  • Marcos García Mouronte
    Palacios de la memoria

Jesús Urlagui

  • Antonio Alonso García
    Privacidad del espacio arquitectónico y las redes sociales